About
Estudo Hábito es un taller transversal que desarrolla una arquitectura a medida, liderado por Alejandro Díaz Pérez y Diego Ibáñez Lahoz desde el año 2021. Ambos son arquitectos por la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza con sobresaliente en sus trabajos finales de carrera, habiendo complementado su formación con estancias en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Lisboa y la Escuela de Arquitectura de la Universdidad Técnica Nacional de Atenas, respectivamente, y han colaborado con estudios de arquitectura de reconocido prestigio como Sebastián Arquitectos o Mold Architects.
Comparten una mirada comprometida y consciente que traslandan a sus proyectos creando una arquitectura que trata con mimo el lugar y las personas que lo habitan desde un diseño cuidado e innovador.
Alejandro Díaz Pérez
Arquitecto fundador
Diego Ibáñez Lahoz
Arquitecto fundador
A día de hoy, el estudio ha firmado más de cincuenta proyectos de diferentes índoles y escalas, desde pequeñas reformas a grandes intervenciones como plazas públicas o edificios residenciales. Recibieron en el año 2023 un Accésit en el Premio Anual de Arquitectura Fernando García Mercadal.
Distinciones
Primer premio. Casa de los Arqueólogos en Alcalá de Henares, 2024.
Tercer premio. Albergue ecofriendly y centro de interpretación en Fuerteventura, 2023.
Accésit. Premio Anual de Arquitectura Fernando García Mercadal. Fomento y difusión de la cultura arquitectónica. Workshop de arquitectura y diseño en el Barrio de las Fuentes de Zaragoza.
Segundo premio. Remodelación del acceso a la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón en Huesca, 2022.
Primer premio. Renovación del tanatorio de la M-30 de Madrid, organizado por SFM y con la supervisión de Open House Madrid, 2021.
Segundo premio. Concurso de proyectos con intervención de jurado para la remodelación del solar del antiguo ambulatorio de Denia, 2021.
Segundo premio. Concurso de ideas, con intervención de jurado, para la remodelación del ámbito de la calle Mayor de Biel, 2021.
Segundo premio. Cuicocha Mirador, organizado por Quechua Architecture Competitions, 2020.
Mención de honor. African house design competition, organizado por Archstorming, 2020.
Cámara de Comercio. “Estudio Hábito, más allá de la noción convencional de un estudio de arquitectura”, nov 23, 2023
AD España. “CUATRO JÓVENES ARQUITECTOS ESPAÑOLES RENOVARÁN EL TANATORIO M30 DE MADRID”, feb 11, 2021.
El Mundo. “Así será el nuevo tanatorio de la M-30: un edificio ‘cálido’ con la luz natural como protagonista”, feb 15, 2021.
Heraldo. “Un equipo de arquitectos zaragozanos reformará el tanatorio de la M-30 en Madrid”, feb 16, 2021.
El Periódico de Aragón. “Arquitectos zaragozanos reformarán el tanatorio madrileño de la M-30”, feb 16, 2021.
Metalocus. “GANADORES DEL CONCURSO PARA LA RENOVACIÓN DEL TANATORIO DE LA M-30 DE MADRID”, feb 21, 2021.
Afasia. “La luz que guía, competition winning entry by Diego Ibáñez, Alejandro Díaz, José Lafuente, Ignacio García de Parada”, feb 23, 2021.
Telemadrid. “La reforma del Tanatorio Madrid M-30, en manos de cuatro arquitectos de Zaragoza”, feb 16, 2021.
Universidad de Zaragoza. “Cuatro arquitectos titulados por la EINA renovarán el Tanatorio de la M-30 de Madrid”, feb 12, 2021.